Nuestra misión
En nuestro proyecto de investigación, nos comprometemos a avanzar en el conocimiento sobre la preeclampsia y su impacto en la salud materno-fetal. Nuestra misión es identificar y caracterizar glicanos terminales y vesículas extracelulares trofoblásticas, así como su relación con la disfunción endotelial, para desarrollar herramientas diagnósticas que mejoren la atención y el manejo de esta condición en mujeres embarazadas. A través de la investigación rigurosa y la colaboración interdisciplinaria, buscamos contribuir a la salud y bienestar de las futuras generaciones
Nuestra visión
Aspiramos a ser un referente en la investigación sobre la preeclampsia y sus implicaciones en la salud materno-fetal, contribuyendo al desarrollo de diagnósticos más precisos y tratamientos efectivos. Nuestra visión es transformar el conocimiento científico en prácticas clínicas que mejoren la calidad de vida de las mujeres embarazadas y sus bebés, promoviendo un futuro más saludable y seguro para las próximas generaciones. Creemos en la importancia de la colaboración interdisciplinaria y en el uso ético de la investigación para generar un impacto positivo en la comunidad
Nuestro equipo


Sara Ramírez
médica general, Residente de Ginecología y Obstetricia de la Corporación Universitaria Remington






Estefany Hurtado
Médica general, Residente de Ginecología y Obstetricia de la Corporación Universitaria Remington.
Maria Alejandra Perez
médica general, Residente de ginecología y obstetricia de la universidad de antioquia
Jesús Velásquez
Medico, especialista en obstetricia y ginecología. Candidato a doctor en medicina clínica. Director clínico de Gestadinamia.
Julio Bueno
Médico, Magister en Inmunología, Doctor en Ciencias Básicas Biomédicas con enfasis en fisiologia de la gestación. Director general e investigador principal de Gestadinamia.




Bibiana Saldarriaga
Microbióloga y bioanalista de la universidad de antioquia